miércoles, 25 de noviembre de 2015

Rumbo al exito


Mi opinión

Ayuda a saber diferentes tipos de procesamiento ya que estos son muy útiles tanto en nuestra materia como para la sociedad

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.

Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
 
 
https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio

Mi opinión

podemos conocer las tecnologías que surgieron en épocas pasadas y civilizaciones pasadas a su ves 

LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN

 La civilización maya se extendió por el sur de México, en Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre los siglos III y XV en el área ahora conocida como Mesoamérica.
El término Mesoamérica, no es un concepto geográfico, sino que designa un área con toda una serie de rasgos culturales que compartieron los grupos que se establecieron allí, y en la cual encontramos diferencias regionales.
Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua.
Reconsiderar la economía. Nuevos conceptos y prácticas para otro bienestar
Innovación [para la transformación] social.


 
 
 http://evolucioneinformacion.blogspot.mx/2013/10/las-practicas-de-las-culturas.html
https://sites.google.com/site/3daldairgrandeest162/home/bloque-2/1-las-practicas-delas-culturas-ancestrales-en-el-registro-y-trasmision-de-la-informacion

Mi opinión

podemos identificar las nuevas innovaciones técnicas y las innovaciones técnicas antiguas que se han hecho a lo largo de la historia 

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN

Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia.
 
https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-2-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/tema-2-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-4las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

Mi opinión

habla de las innovaciones y creo que es algo bueno el innovar ya que este nos ayuda a ver nuestras necesidades y así podemos ser capaces de llegar muy lejos y no ponernos limites 

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN.

Las nuevas tecnologías están transformando la vida económica y social, y son un factor clave del funcionamiento de la economía, la sociedad e incluso la política. La implantación de la Sociedad de la Información (SI) se asume como un reto imprescindible para garantizar el desarrollo sostenible y evitar que aparezcan nuevas formas de desigualdad.
La SI -nuevo paradigma social basado en el uso generalizado, intensivo y extensivo, de las TIC- es un concepto más amplio que los de Nueva Economía, Economía de Internet o Economía Digital, ya que no sólo posee dimensiones económicas, sino también sociales, políticas y culturales. Se trata de un concepto dinámico, que implica un proceso de cambio y desarrollo social mucho más amplio.
https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162

Comunidades virtuales de aprendizaje


Mi opinión

la comunicación virtual nos a ayudado a lo largo del tiempo como a poder hacer trabajos estando lejos de la casa o del trabajo y asiéndolos de manera rápida y sencilla 

COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES

La Comunicación virtual ha sido, a lo largo de los años, acpetada en cierta forma, ya que las nuevas generaciones la han sabido aprovechar en gran manera; pero las personas de la tercera edad y algunos adultos, no lo han podido manejar bien, e incluso usan maneras mucho mas complejas y extensas a estar usando en cierta manera algun tipo de tecnologia disitinta a su época.
En estos años, la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad y asi en la calidad de vida, tanto positivo como negativo: Una manera positiva de verlo seria que ahora las cosas se pueden hacer mucho mas rapidas, efectivas y mejor hechas que antes; pero como todo, hay cosas negativas y estas serían que los jovenes ahora se pasan horas y tardes completas en la computadora, ahora se aislan mucho mas de las personas reales y prefieren "chatear" en vez de salir al parque, caminar.

https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/a-la-construccion-social-de-los-sistemas-tecnicos/2-la-comunicacion-virtual-como-una-construccion-social-y-sus-implicaciones-en-las-formas-de-vida-y-las-costumbres

Mi opinión

cada campo tecnológico tiene distinta complejidad que nos permite la organización de diversas técnicas con distintos propósitos comunes

Los campos tecnológicos

El campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes.   Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia.  Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más.
http://joorg3e.blogspot.mx/2012/12/campos-tecnologicos.html

Mi opinión

ES QUE LOS CADBOARD SON UTILES COMO PARA DISTRAERSE Y TRABAJAR LO QUE NOS AYUDA A TENER MAYOR TIEMPO PARA REALIZAR LOS TRABAJOSY PODER TENER MAYOR TIEMPO DEDIVERSION Y ENTETENIMIENTO VIRTUAL
 
 

Lentes de realidad virtual

Sonó a broma, pero en realidad ha sido uno de los "anuncios" más ingeniosos de la Google I/O. Se llama Google Cardboard y es justo lo que ves en la imagen: un cartón al que puedes acoplar tu móvil Android y, mediante una app, transformarlo en un visor casero de realidad virtual


MI opinión

la tecnología a ido avanzando para poder ayudarnos de maneras distintas como poder jugar sin estar sentado y poder tener  mayor actividad y progresar tecnológica mente.
la tecnología des arroyo cerebros electrónicos que funcionan como nuestro sistema nervioso que nos permite desarrollar distintas actividades.

La tecnología de realidad virtual

La tecnología de la Realidad Virtual, incluye hardware y software, permite sumergir a un usuario en un ambiente tridimensional simulados por la computadora, de forma interactiva y autónoma en tiempo real.
De esta forma, se puede estar estar en entornos virtuales, tridimensionales, que previamente se han "construido", que simulen o que sean replica exacta de lugares existentes o simplemente en lugares imaginarios permitiendo la interacción con los elementos allí ubicados, que pueden ser desde una simple entidad geométrica, por ejemplo un cubo o una esfera, hasta una forma sumamente compleja como puede ser un desarrollo arquitectónico.

jueves, 8 de octubre de 2015

Opinión

En esta presentación se muestra como la tecnología a mejorado o a cambiado el mundo, siempre para la comodidad de las personas (usuarios).

MI OPINIÓN

Es muy importante porque son las formas y características y las características son demasiado importantes para  implementar actividades y para apreciar mas sobre lo demás y algunas cosas y esas se centran en un tema que igual es muy notable.

Características y fuentes de la innovacion técnica: contextos de uso y de reproducción

La Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – social y su impacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana son muy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.
En estado de competencia se encuentran normalmente los países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes.
Es por ello que la misión de la ciencia y la innovación tecnológica en Cuba en el momento actual debe estar dirigida hacia esa línea, constituyendo un elemento dinamizador del desarrollo sostenible del país.
Las mayores dificultades se presentan en el sector de producción de bienes y servicios, donde la mayoría de las empresas no cuentan con una disposición innovadora y no disponen de una planificación y organización de carácter estratégico.
 
 
Cibergrafía: https://sites.google.com/site/nellifernandezest162/home/apuntes-3-ano/aaa/bloque-1/2-caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion

MI OPINIÓN

Ha habido diferentes cambios en los sistemas de organización y etc., porque en eso se enfocan igual los procesos y los usos ya que han ido evolucionando, como los sistemas que se transformaron.

El uso y evolucion de los sistemas de la informatica en los procesos técnicos

Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.
Las aplicaciones típicas que se implantan son los Sistemas Transaccionales tales como nóminas o contabilidad.

 
Cibergrafía : https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion

MI OPINIÓN

Creo que las computadoras siguen mejorando desde nuevos equipos de computo hasta las actualizaciones para corregir defectos que se le presentaron al usuario la parte que se puede tocar (hardware) mejora año tras año, con nuevas innovaciones pero lo primordial es la parte de las aplicaciones (software).

La informatica y sus cambios técnicos a lo largo de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware

Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios.
La computación en nube es la evolución natural de estos sistemas compuestos tanto por máquinas, electrónica y recurso humano, siendo Citrix una de las alternativas que permitirá gestionar uno de estos sistemas, con un mínimo de personal.

Cibergrafía: http://nain-informatica.blogspot.mx/

MI OPINIÓN

La tecnología a mejorado sus productos como las computadoras que antes eran enormes y para la comodidad del usuario las fueron haciendo mas pequeñas de forma que mejoraran y no afectaran al usuario.

Innovaciones técnicas en la informatica a lo largo de la historia

La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
cibergrafía: http://saulggines.blogspot.mx/2012/08/las-innovaciones-tecnicas-en-la.html

MI OPINIÓN

Con el paso del tiempo la tecnología a influido mucho desde los metales , la tecnología cambio las cosas de una forma radical para poder prosperar.

Las innovaciones técnicas a lo largo de la historia

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.
Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención
de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas.
Con la gran casualidad del descubrimiento, sin querer del posible cultivo de algunos alimentos, se empezaron a construir y a utilizar arados que eran tirados por las personas, que posteriormente en la edad media fueron tiradas por animales como los bueyes y caballerías.
El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos.


Cibergrafía :http://innovasiontecnicaa.blogspot.mx/


MI OPINIÓN

Los blogs nos sirven a las personas para realizar nuestros trabajos, especialmente a los alumnos hay personas que utilizan los blogs como diario personal abierto a todas las personas

domingo, 13 de septiembre de 2015

QUE ES UN BLOG Y PARA QUE SIRVE...

¿Qué es y para qué sirve un blog?
 
Un blog es, entre otras cosas, una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. Es el paso a la multiplicidad de formatos y lenguajes, ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, resignifican y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes.
La utilización de los blogs ha cambiado la forma de producción de contenidos y circulación de la información, puesto que, al ser de fácil acceso, práctico mantenimiento y tener la capacidad de convertirse en un espacio multimedia, nos ofrece una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.
Otra característica que se percibe es la posibilidad de funcionar como registro permanente y banco de datos en las manos de usuarios capaces de presentar (en distintos formatos) un punto de vista diferente, formar redes y generar espacios colaborativos y de análisis, lo cual estaría ampliando nuestra percepción (y representación) de la realidad, acercándonos a la descentralización de la información y estimulando los procesos de creación colaborativa y desdibujando el clásico pensamiento lineal, abriéndonos el espectro a la diversidad.
https://docs.google.com/document/d/1dNA5NQs2rdCGkhVaLLAI68NsIX-Zq0YnueOnj6-iX1k/edit

 

martes, 8 de septiembre de 2015

MI OPINIÓN

Yo entendí que es la acción de introducir novedades en una actividad. Se trata de un proceso orientado al diseño y la manufactura de artefactos, servicios, herramientas o maquinas en que la información

Tecnología, información e innovación.

Tecnología, información e innovación.       BLOQUE 1 RICARDO ORTIZ ORTIZ 3F 
Ni las innovaciones ni el cambio técnico pueden surgir de la nada. Para esto, es fundamental contar con conocimientos e información, además de desarrollar los medios adecuados para la comunicación.

INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Las características de un proceso de innovación.

Innovación es la acción de introducir novedades en una actividad. Se trata de un proceso orientado al diseño y la manufactura de artefactos, servicios, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico.

Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos.

Para implementar una innovación en un proceso de producción, es necesario considerar la aplicación de un cambio técnico.


http://pinky-promess.blogspot.mx/2010/10/tecnologia-informacion-e-innovacion.html

sábado, 5 de septiembre de 2015

Portada